6 tendencias de sostenibilidad de impresión para una impresión más ecológica (PaperCut Blog)
¿A alguien más le cuesta más ignorar esa oleada de culpa que te invade cada vez que imprimes? Tanto si eres de la generación de Sting como de la de Greta Thunberg, probablemente hayas escuchado el llamado ambiental y estés haciendo todo lo posible por trabajar sin papel. Sin embargo, ¡a veces simplemente hay que imprimir! Afortunadamente, la industria de la impresión está escuchando nuestras súplicas de los ecologistas por una impresión más sostenible. Aquí tienes seis tendencias innovadoras de sostenibilidad que prometen ayudarnos a minimizar los residuos y conservar los recursos para que podamos reducir el impacto ambiental de cada uno de esos trabajos imprescindibles.
1: Tintas y sustratos de origen biológico
Las tintas y sustratos de origen biológico son alternativas ecológicas elaboradas con recursos renovables como la soja, las algas y otros materiales vegetales. Están sustituyendo a las tintas derivadas del petróleo y, como resultado, reduciendo la dependencia mundial de los combustibles fósiles. Además, el proceso tradicional de producción de tinta contamina el aire al liberar sustancias químicas tóxicas a la atmósfera. Las alternativas a las tintas de origen biológico producen menos compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que se traduce en un menor impacto ambiental y, fundamentalmente, en un entorno de trabajo más saludable para una generación que no acepta menos.
Lea más sobre el impacto ambiental de la tinta tradicional
2: Optimización de impresión impulsada por IA
La IA está revolucionando la gestión de los procesos de impresión. Los algoritmos de IA pueden optimizar los diseños de impresión para maximizar la eficiencia y minimizar el desperdicio de papel, en un sector que, tan solo en Estados Unidos, genera el desperdicio de papel equivalente a mil millones de árboles . La IA incluso puede sugerir opciones de papel más ecológicas según el trabajo de impresión, así como estrategias de eficiencia energética gracias a herramientas que analizan datos para predecir y gestionar la demanda de impresión. El conocimiento es poder, y las empresas que aprovechan las capacidades de datos de la IA están reduciendo el desperdicio al garantizar que solo se utilice la cantidad necesaria de materiales para cada trabajo de impresión. Se trata de una tecnología de impresión con un potencial infinito que ya está ahorrando recursos y demostrando ser un punto de inflexión.
Lea más sobre IA y servicios de impresión
3: Integración de impresión con flujos de trabajo digitales
La integración de múltiples programas como JDF, XMF, API, Zaikio o Zapier es la forma en que la industria de la impresión se adapta a la creciente demanda de los consumidores. También es la forma en que logramos plazos de entrega más ajustados y optimizamos los procesos. Además, la creación de flujos de trabajo digitales conectados de extremo a extremo ha tenido un impacto positivo en el logro de los objetivos de sostenibilidad. Más documentos digitales y menos documentos (en papel) significa que los lugares de trabajo pueden depender menos del papel, reducir su huella de carbono y minimizar su impacto ambiental.
Lea más sobre la integración de impresión
4: Tecnologías de impresión energéticamente eficientes
El movimiento de impresión ecológica se basa en tecnologías de impresión energéticamente eficientes. Desde impresoras modernas diseñadas con funciones de ahorro energético, como modos de suspensión automáticos, tiempos de calentamiento reducidos y menor consumo de energía, hasta impresoras que ahora utilizan formulaciones de tóner avanzadas que simplemente requieren menos energía para fundirse en el papel. Estas tecnologías son fundamentales para reducir las facturas de energía y la huella de carbono, lo que las convierte en un componente esencial de una estrategia eficaz de impresión sostenible.
Lea más sobre cómo reducir su huella de carbono
5: Impresión LED UV y térmica
Las tecnologías de impresión LED UV y térmica ayudan a las empresas a alcanzar los objetivos de sostenibilidad actuales, manteniendo al mismo tiempo una alta calidad de impresión. La impresión LED UV utiliza luz ultravioleta (en lugar de calor o disolventes) para curar o secar la tinta al instante. Un proceso más rápido y limpio que reduce significativamente el consumo de energía, a la vez que permite manipular y procesar los materiales impresos con mayor rapidez para una mayor productividad.
La impresión térmica directa ofrece una alternativa energéticamente eficiente y sin químicos a los métodos convencionales, ya que utiliza calor para transferir o producir imágenes en papel termosensible. No requiere tinta, tóner ni cintas, lo que reduce el consumo de consumibles de impresión y minimiza los residuos generados por cartuchos y embalajes usados.
Las impresoras LED UV emiten menos contaminantes gracias a su eficiencia energética y al uso de tintas sin COV, mientras que las impresoras térmicas eliminan por completo la necesidad de productos químicos nocivos. Ambas ofrecen una mayor vida útil y una mayor durabilidad, lo que se traduce en menos reemplazos de equipos y un menor consumo.
Lea más sobre la impresión ecológica
6: Soluciones de gestión de impresión basadas en la nube
Un sistema de gestión de impresión en la nube es más que una moda: ¡creemos que es un estilo de vida! Gracias a su capacidad para reducir la necesidad de servidores locales y el consumo energético asociado, las soluciones de gestión de impresión en la nube son la piedra angular de cualquier estrategia de impresión auténticamente ecológica. Además, permiten la monitorización y la gestión remotas, así como políticas de impresión más eficientes para las organizaciones que buscan implementar prácticas de sostenibilidad en toda la empresa.
Lea más sobre la impresión en la nube
Los beneficios de seguridad de las prácticas de impresión sostenibles
Las soluciones de impresión sostenible suelen incluir cifrado de datos y opciones de eliminación segura, lo que añade una capa adicional de protección a la información confidencial. Los sistemas de liberación segura de impresiones y de impresión pull son otra ventaja, ya que esta nueva forma de trabajar garantiza que los documentos solo se impriman cuando el usuario esté presente para recogerlos. Demostrando que las tendencias ecológicas son tan beneficiosas para el medio ambiente como para la seguridad, esto combina la reducción de residuos por trabajos de impresión no reclamados con la prevención del acceso no autorizado.
Lea más sobre la seguridad de la impresión
Se avecinan cambios para la industria de la impresión en 2024 y tenemos grandes esperanzas de que juntos podamos reducir nuestra huella de impresión a través de iniciativas de sostenibilidad impulsadas por la tecnología.